"LOS JUGADORES DEL BARCELONA SIEMPRE NOS DAN LA IMPRESIÓN DE QUE EL PARTIDO QUE ESTÁN JUGANDO YA LO JUGARON VARIAS VECES. DE TANTO PENSAR LOGRARON REEMPLAZAR LA MIRADA POR LA MEMORIA" J. VALDANO
Durante un partido de fútbol los jugadores se enfrentan a un conjunto de problemas cuya resolución eficaz depende de los conocimientos específicos y de la interacción de las experiencias y vivencias de estos jugadores.
El análisis de la situación y la capacidad para encontrar una solución adecuada a esta depende de los conocimientos tácticos, y la capacidad de ejecución de esta solución depende de las competencias técnicas. Es decir que la capacidad de jugar implica el desenvolvimiento de un conjunto de saberes.
En entradas anteriores se hablo de la importancia de crear ámbitos de entrenamientos para desarrollar esto. A continuacion les dejo un ejercicio a modo de ejemplo.
En entradas posteriores continuaremos viendo la importancia que tienen los procesos de ENSEÑANZA/APRENDIZAJE Y ENTRENAMIENTO en la calidad de juego de un equipo.
VÍDEO DEL EJERCICIO
Miguel Rondelli
Fuente: apuntes de diversos autores de la Universidad de Porto
espectacular la forma como se explica el ejercicio
ResponderEliminarMuchas gracias!!! en entradas posteriores subiré otros.
ResponderEliminar